Día 1: Masía catalana
Llegada a Barcelona o Girona y traslado a nuestro punto de partida, un antiguo molino del siglo XVI. Situada directamente en el río Fluvià, la casa de piedra natural con su jardín de estilo sudamericano es un maravilloso paraíso.
Qué lugar para empezar nuestras vacaciones a caballo.
Día 2: Cabalgata en la selva catalana
Desde la casa de nuestros caballos, cabalgamos por caminos solitarios a través de densos bosques de encinas y pinos. Una calma relajante nos rodea - ¡que comiencen las vacaciones!
En lo más profundo del bosque descubrimos una vegetación tropical que se asemeja a una selva. El ambiente nos recuerda a Costa Rica. Cerca de las llanuras de inundación del Fluvià, bajo la sombra de los árboles, disfrutamos de nuestro picnic en bolsa y después dejamos que nuestra la mente se relaje con una siesta.
Por la tarde, al trote y al galope volvemos hacia la casa de nuestro amigo Bogi. Después de nuestro primer día a caballo, nos refrescamos en el hermoso jardín con una bebida fresca escuchando el murmullo del río.
Día 3: España - Pirineos
Hoy empezamos temprano. Con la primera luz del sol, a lo largo de las colinas catalanas de los Pirineos, nos adentramos en un sombreado bosque mixto.
A primera hora de la mañana, nos permitimos refrescarnos a caballo durante un breve descanso en un pintoresco pueblo, antes de continuar hasta el picnic del mediodía.
En un valle solitario, un pequeño arroyo de montaña chapotea tranquilamente. Es la hora del baño. Un salto a la brillante piscina nos refresca y después las rocas calentadas por el sol mediterráneo nos dan calor.
Nuestros caballos españoles suben con paso firme y con mucha confianza a través de un collado con una magnífica vista panorámica de las altas cumbres de los Pirineos. Pasamos la noche en un imponente antiguo monasterio donde se construyó una casa de huéspedes hace más de 300 años.
Día 4: Nadar con los caballos
Hoy queremos nadar en el lago. Paseamos por el hermoso paisaje de la montaña mediterránea. Los bosques de alcornoques difunden una luz plateada y brillante. Pronto llegamos al lugar de baño y un sueño se hace realidad. ¡Nos bañamos con los caballos!
Después de un picnic y una siesta, cabalgamos hasta el monasterio situado en una pequeña colina. La vista sobre el lago es magnífica.
Día 5: Río de hielo "La Muga"
Temprano por la mañana cabalgamos hasta el "arroyo de hielo" La Muga. Y hacemos una parada para bañarnos en el río. El agua extremadamente fría es un refresco bienvenido ante las altas temperaturas.
Seguimos el fresco río a paso ligero y hacemos una pausa para comer en un restaurante con vistas al cauce, donde disfrutamos de unos sabrosos manjares.
Tras el fortalecimiento culinario, continuamos por el recorrido del torrente. A continuación, nos encontramos con un antiguo paisaje cultural formado por olivos y viñedos. La luz es impresionante en este paisaje fascinante.
En un pueblo vinícola pasamos la noche en una antigua casa de campo. El mobiliario de buen gusto y el encantador patio proporcionan un hermoso ambiente.
Día 6: Cabalgando hacia el mar
Nuestros caballos dominan brillantemente las montañas costeras de Rodas. Aquí los Pirineos se sumergen en el mar. En una pintoresca bahía de la Costa Brava, llegamos a la playa, nos bañamos en el agua fresca del mar y saboreamos la sal en nuestra piel.
Tras el descanso a orillas del mar, llegamos a nuestro hotel. La vista sobre el mar Mediterráneo, que brilla en color azul turquesa, es magnífica.
Con un buen vino, un delicioso plato de pescado, disfrutamos de nuestra última noche y dejamos que esta maravillosa ruta llegue a su fin.
Día 7: ¡Hasta la vista Cataluña!
Después del desayuno, traslado a los aeropuertos o continuación con otra ruta.
¡Importante! El Sendero de Agua Dulce y Salada - Montaña y Mar puede recorrerse en dos direcciones. En Agua Dulce y Salada - Montaña y Mar 2, encontrará una descripción detallada de la ruta alternativa. Nos reservamos el derecho a realizar cambios debido a condiciones estacionales, meteorológicas o días festivos.